La Ortografía de la lengua española es el estándar de escritura correcta para todo el mundo hispánico. La actual edición es de 1999 y fue elaborada por la Real Academia Española en colaboración con las otras 21 Academias de la Lengua Española y con el consenso de estas.
La primera versión es de 1741. Las reglas ortográficas académicas se oficializaron en España en 1844 por Real Orden de Isabel II.
La Real Academia Española pone a nuestra disposición el documento íntegro gratuitamente en Internet. Para descargarlo sólo tienes que pinchar en el siguiente enlace:
Descargar Ortografía de la lengua española (pdf, 1,3 MB)
Dedicatoria...
Mientras creas que el puente más hermoso entre tu mundo y el mio es el arco iris, que el sol sonrie y que en la luna se esconde la hermosa Señora, mientras veas en la cascada la cabellera de la dama y que las nubes son de algodón. Siempre estara viva la ilusión.
Ventana mágica esta dedicada a ese niño especial... a José Manuel a Vanessa Carolina y sobre todo a mis sueños y a esa niña que llevo por dentro.
María Lasalete Marques ®
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Una buena Ortografia....
Un sueño para Tí escrito por ® María Lasalete Marques en 10:41 0 comentarios
Caperucita Roja...

Caperucita Roja visitará a la abuela
que en el poblado próximo sufre de extraño mal.
Caperucita Roja, la de los rizos rubios
tiene el corazoncito tierno como un panal.
A las primeras luces ya se ha puesto en camino
y va cruzando el bosque con un pasito audaz.S
ale al paso Maese lobo, de ojos diabólicos.
“¡Caperucita Roja, cuéntame a dónde vas!”.
Caperucita es cándida como los lirios blancos.
“Abuelita ha enfermado. Le llevo aquí un pastel
y un pucherito suave, que se derrite en jugo.
¿Sabes del pueblo próximo? Vive a la entrada de él”.
Y ahora, por el bosque discurriendo encantada,
recoge bayas rojas, corta ramas en flor.
Y se enamora de unas mariposas pintadas
que le hacen olvidarse del viaje del Traidor.
El lobo fabuloso de blanqueados dientes
ha pasado ya el bosque, el molino, el alcor,
y golpea en la plácida puerta de la abuelita
que le abre. ¡A la niña, ha anunciado el traidor!
Ha tres días la bestia no sabe de bocado.
¡Pobre abuelita inválida, quién la va a defender!
… Se la comió riendo toda y pausadamente
y se puso en seguida sus ropas de mujer.
Tocan dedos menudos a la entornada puerta.
De la arrugada cama, dice el Lobo: “¿Quién va?”.
La voz es ronca. “Pero la abuelita está enferma”,
la niña ingenua explica. “De parte de mamá”.
Caperucita ha entrado, olorosa de bayas.
Le tiemblan en las manos gajos de salvia en flor.
“Deja los pastelitos; ven a entibiarme el lecho”.
Caperucita cede al reclamo de amor.
De entre la cofia salen las orejas monstruosas.
“¿Por qué tan largas?”, dice la niña con candor.
Y el velludo engañoso, abrazando a la niña:
“¿Para qué son tan largas? Para oírte mejor”.
El cuerpecito tierno le dilata los ojos.
El terror en la niña los dilata también.
“Abuelita, decidme ¿por qué esos grandes ojos?”
“Corazoncito mío, para mirarte bien…”
Y el viejo Lobo ríe, y entre la boca negra
tienen los dientes blancos un terrible fulgor.
“Abuelita, decidme ¿por qué esos grandes dientes?”
“Corazoncito, para devorarte mejor…”
Ha arrollado la bestia, bajo sus pelos ásperos
el cuerpecito trémulo, suave como un vellón,
y ha molido las carnes y ha molido los huesos
y ha exprimido como una cereza el corazón.
Gabriela Mistral
La primera versión escrita y publicada de Caperucita roja data de 1697, y es el más breve de los ocho relatos que en “Les Histoires et contes du temps passé avec des moralités, ou Contes de ma Mère l’Oy”e (algo así como Cuentos de la Madre Oca: historias o cuentos del pasado) Charles Perrault (París 1628-1703) - con 69 años de edad y bajo el seudónimo de su hijo Pierre Perrault D´Armancour - dedicara a una princesa de la corte de Luis XIV: Charlotte D´Orleans (abuela paterna de María Antonieta). En dicho libro, cuyo título evoca a un antiguo romance en el que la Mamá Oca convoca a su hijitos para relatarles historias aleccionadoras, se incluyen, además, otros siete cuentos considerados actualmente verdaderos mitos de la literatura infantil: Barba Azul, El Gato con Botas, Cenicienta, Riquet el del copete, Pulgarcito, La bella durmiente y Piel de Asno.
Un sueño para Tí escrito por ® María Lasalete Marques en 10:24 0 comentarios
martes, 18 de noviembre de 2008
Dia Mundial de la Infancia
20 DE NOVIEMBRE
DIA INTERNACIONAL DE LOS
Hola amiguito, soy Vanessa Carolina C.B.
Cómo vez, tengo un nombre, aunque me digan por cariño Vane.
Hoy quiero unirme a muchos niños en el mundo
para decir: Que tenemos derechos y deberes.
Y en la Celebración del Día Internacional
de los Derechos del niño, niña y adolescente, quiero que por un minuto
sepas a que tienes Derecho como un Ciudadano en tú País y en el Mundo.
Pues tus derechos fundamentales no tienen limites geográficos.
Primero quiero que observes este lindo video
que tome muy especialmente para Ti.
Tengo derecho a que me respeten, no importa cual
sea mi religión, color de piel,
condición física o el lugar donde vivo.
Tengo derecho a recibir un nombre
y apellidos que me distingan
de los demás niños y niñas.
Tengo derecho a vivir con mi familia,
que me cuide, me alimente,
pero por sobre todo, que me quiera.
Tengo derecho a recibir educación y tener
las cosas que requiero para estudiar.
Tengo derecho a descansar, jugar
y divertirme en un ambiente sano y feliz.
Tengo derecho a recibir atención médica y
que se me cuide cuando esté enfermo.
Tengo derecho a decir lo que
pienso y lo que siento.
Tengo derecho a reunirme o formar
grupos con otros niños y niñas,
para conversar, expresarnos o,
simplemente, pasarlo bien.
Tengo derecho a ser protegido. Nadie debe
maltratar mi cuerpo, herir mis sentimientos,
tocar mis partes íntimas o pedir que yo
se las toque a otras personas.
Tengo derecho a no ser explotado en trabajos que me dañen
o impidan que creza como los demás niños o niñas. Tampoco
se me debe utilizar para cometer delitos.
No olvides que eres una persona a quien se le debe respeto, tú unico deber será observar tus derechos y entender que los demás tienen derechos iguales a los tuyos.
Un sueño para Tí escrito por ® María Lasalete Marques en 19:35 0 comentarios
lunes, 17 de noviembre de 2008
El sueño preciado de María y Antonio...
Hace mucho años atrás en 1943, un niño de 9 años de edad con un corazón muy noble, nacido en España específicamente en Barcelona, llamado Antonio, junto a su hermana María de 8 años de edad, nacida también en el mismo lugar, ambos tenían un carisma muy especial, ; los cuales tenían unos Padres muy humildes, casi no tenían dinero para comer y a pesar de esto, ellos eran felices haciendo fácil el camino de los demás, y sobre todo haciendo felices a las personas que los rodeaban.
Un día Antonio y María fueron a un lugar un poco lejos de su casa, el lugar era muy estrecho, largo y sobre todo muy bello; ellos al ver esta belleza natural se impresionaron y se quedaron contemplándolo y observando un buen rato el lugar, lo observaron con tanta concentración que se quedaron dormidos, al despertar al otro día se dieron cuenta de que estaban un poco lejos de la casa y que sus padres deberían de estar preocupados por ellos, pero se impresionaron al ver un grupo de hombres que estaban cultivando la tierra.
María le pregunto a Antonio ¿Qué hacen esos hombres?, están golpeando las flores, él le respondió, no están golpeando las flores, las están cortando para venderlas y ganar dinero.
María se quedo callada por un instante y dijo ¿Ganar dinero?, ANTONIO SE ME ACABA DE OCURRIR UNA IDEA, ¿Cuál idea? Le pregunto Antonio, podemos ayudar a esos hombres a sembrar y ganar dinero y luego llevárselo a nuestros padres- Que buena idea dijo Antonio.
María le pregunto a Antonio ¿Qué hacen esos hombres?, están golpeando las flores, él le respondió, no están golpeando las flores, las están cortando para venderlas y ganar dinero.
María se quedo callada por un instante y dijo ¿Ganar dinero?, ANTONIO SE ME ACABA DE OCURRIR UNA IDEA, ¿Cuál idea? Le pregunto Antonio, podemos ayudar a esos hombres a sembrar y ganar dinero y luego llevárselo a nuestros padres- Que buena idea dijo Antonio.
Los dos hermanos se dirigieron a los hombres que estaban allí y les preguntaron que si podían ayudar a sembrar, y nuestra recompensa seria un poco de dinero, uno de los hombres respondió: Trato hecho.
Antonio y María trabajaron muy duro sembrando con mucho esmero y sobre todo con mucho amor las semillas de girasol y las otras flores, cuando terminaron, los hombres cumplieron su trato y les pagaron.
Los hermanos iban muy felices de regreso a casa, ellos tenían que caminar mucho y se detuvieron en un pequeño río a beber agua, se sentaron a descansar, Antonio le dijo a María; que había estado pensando mientras regresaban, que si ellos fueran capaces de sembrar una simple semilla, podían hacer otras cosas que le dieran mas dinero para poder ayudar a sus Padres.
María le contesto: tienes mucha razón, sólo hay un problema que somos muy niños, debemos esperar a ser grandes y fundar un… María se quedo pensando y Antonio dijo;…una escuela, si eso dijo María, una escuela y así hacer que nuestros padres se sienta orgullosos de nosotros.
Al llegar a casa sus padres estaban muy preocupados, María y Antonio, les explicaron el porque se habían quedado tanto tiempo fuera de casa.
Como estaban muy cansados de caminar y se acostaron a dormir, María se durmió enseguida, pero Antonio se quedo toda la noche pensando en lo que había hablado con su hermana en aquel río-
Al amanecer Antonio le dijo a su madre que tenia mucha hambre y la mamá le respondió que no había mucho que comer, porque tu padre no ha conseguido trabajo, en seguida se acordó del dinero que ellos habían obtenido trabajando y se lo dio a su madre, ella le pregunto que de donde había sacado ese dinero y él le respondió, lo conseguimos sembrando en un campo muy bello, su madre conmovida, les dijo fue muy noble de su parte trabajar para ayudarnos me siento orgullosa de ustedes.
Después de que conversaron acerca de lo que habían hecho, Antonio se acordó de lo que había hablado con su hermana y se lo comento a su madre, ella le dijo; Ojala que todos sus sueños se hagan realidad.
Pasaron los años Antonio y María, seguían pensando en fundar una escuela para el beneficio de los demás, ya mayores María tenia 19 años y Antonio 20 y se habían dado cuenta que su verdadera vocación era ser religiosos.
No habían pasado 5 años cuando María se hizo monja y Antonio sacerdote, sus padres habían muerto y a ellos les mandaron a Venezuela y allí fue donde se hicieron religiosos.
Para ese tiempo ellos todavía seguían teniendo la misma confianza que cuando pequeños y todavía sostenían la idea de fundar una escuela y se pudieron a pensar en como podían fundarla, María se le ocurrió una gran idea, mandarle una carta al presidente de esa época para que les aportara dinero.
Poco tiempo después le respondieron la carta diciéndole, que les donaban 100 Bs., para construir una escuela; ellos estaban muy emocionados pero sacaron cuentas y se percataron que les faltaba un poco más de dinero y esta vez le pidieron ayuda a la Asociación Venezolana de Colegios Católicos y esta le aportó el suficiente para hacer realidad su sueño.
Comenzó la construcción de la escuela, el sueño más preciado de María y Antonio se estaba cumpliendo, la construcción avanzaba muy rápido y debían escoger el nombre del colegio y decidieron llamarlo “María Inmaculada”-
Finalmente el 16 de Julio de 1955 fue fundado el colegio María Inmaculada” Año tras años celebramos un año más de su fundación y damos gracias a María y Antonio por haber fundado este colegio.
Antonio y María trabajaron muy duro sembrando con mucho esmero y sobre todo con mucho amor las semillas de girasol y las otras flores, cuando terminaron, los hombres cumplieron su trato y les pagaron.
Los hermanos iban muy felices de regreso a casa, ellos tenían que caminar mucho y se detuvieron en un pequeño río a beber agua, se sentaron a descansar, Antonio le dijo a María; que había estado pensando mientras regresaban, que si ellos fueran capaces de sembrar una simple semilla, podían hacer otras cosas que le dieran mas dinero para poder ayudar a sus Padres.
María le contesto: tienes mucha razón, sólo hay un problema que somos muy niños, debemos esperar a ser grandes y fundar un… María se quedo pensando y Antonio dijo;…una escuela, si eso dijo María, una escuela y así hacer que nuestros padres se sienta orgullosos de nosotros.
Al llegar a casa sus padres estaban muy preocupados, María y Antonio, les explicaron el porque se habían quedado tanto tiempo fuera de casa.
Como estaban muy cansados de caminar y se acostaron a dormir, María se durmió enseguida, pero Antonio se quedo toda la noche pensando en lo que había hablado con su hermana en aquel río-
Al amanecer Antonio le dijo a su madre que tenia mucha hambre y la mamá le respondió que no había mucho que comer, porque tu padre no ha conseguido trabajo, en seguida se acordó del dinero que ellos habían obtenido trabajando y se lo dio a su madre, ella le pregunto que de donde había sacado ese dinero y él le respondió, lo conseguimos sembrando en un campo muy bello, su madre conmovida, les dijo fue muy noble de su parte trabajar para ayudarnos me siento orgullosa de ustedes.
Después de que conversaron acerca de lo que habían hecho, Antonio se acordó de lo que había hablado con su hermana y se lo comento a su madre, ella le dijo; Ojala que todos sus sueños se hagan realidad.
Pasaron los años Antonio y María, seguían pensando en fundar una escuela para el beneficio de los demás, ya mayores María tenia 19 años y Antonio 20 y se habían dado cuenta que su verdadera vocación era ser religiosos.
No habían pasado 5 años cuando María se hizo monja y Antonio sacerdote, sus padres habían muerto y a ellos les mandaron a Venezuela y allí fue donde se hicieron religiosos.
Para ese tiempo ellos todavía seguían teniendo la misma confianza que cuando pequeños y todavía sostenían la idea de fundar una escuela y se pudieron a pensar en como podían fundarla, María se le ocurrió una gran idea, mandarle una carta al presidente de esa época para que les aportara dinero.
Poco tiempo después le respondieron la carta diciéndole, que les donaban 100 Bs., para construir una escuela; ellos estaban muy emocionados pero sacaron cuentas y se percataron que les faltaba un poco más de dinero y esta vez le pidieron ayuda a la Asociación Venezolana de Colegios Católicos y esta le aportó el suficiente para hacer realidad su sueño.
Comenzó la construcción de la escuela, el sueño más preciado de María y Antonio se estaba cumpliendo, la construcción avanzaba muy rápido y debían escoger el nombre del colegio y decidieron llamarlo “María Inmaculada”-
Finalmente el 16 de Julio de 1955 fue fundado el colegio María Inmaculada” Año tras años celebramos un año más de su fundación y damos gracias a María y Antonio por haber fundado este colegio.
Concurso Literario
Autor: Eriver Alejandro Pulgar Díaz
Seudónimo usado: Bid Well
Un sueño para Tí escrito por ® María Lasalete Marques en 15:57 0 comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Orgullosa de Ser Venezolana...Tierra de Gracia y Bendecida por Dios.

Como si fuera una mariposa que aletea, en cada amapola del jardín. Se maravillo de las crisálidas que aspiran abrir sus alas y volar al cielo.
Quien al mirar a un niño, no recuerda su corazón inquieto ante el primer día de clase, sintiendo su corazón volar cuando sale al patio del recreo, y tras la columna comienza a mirar aquella princesa, o príncipe a la que quiere dar su primer piquito, o tomarle de la mano.
El Amor va floreciendo en el corazón de cada ser, desde que nace hasta el instante mismo dónde sus ojos cierran.
Ventana Mágica, es tuya y mía, sin dejar de ser la ventana de ellos, por la cual deseo que miren cada mañana y que pinten sus sueños de lo posible.
Pues cuando muera en el adulto el niño interior, la vida tan sólo no tendrá sentido, ni razón de existir.
En esta ventana despierta, al asomomarse a ella el mundo capaz en que ambos podemos estar sobre ella, como si en un diálogo nos dijéramos de sueños anhelados.
Y así cual dos enamorados, amar la vida que se transforma en el marco de madera dónde podemos transitar libremente de la fantasía a lo que llamamos realidad.
Yo diseño sueños, de ti quiero las acuarelas, de sus manos pretendo la inocencia de pintar el sol de azul y las nubes de amarillo.
Mientras tú y yo vemos un enorme misterio en el Amor, para ellos el amor es la parte vital de su esencia.
Una ventana para soñar, un arco iris como puente entre mi mundo y el tuyo, manantiales que brotan de los girasoles, campanas que suenan, árboles que extienden sus brazos para acariciarnos bajo su sombra, y desprenden sus raíces convirtiéndolas en pies, para correr junto a mi.
Lluvia cual manantial de cielo que se une jubilosa en una danza recostándose en forma de rio, deja que mis estrellas bailen en estas páginas, dándole color a los días en mi lienzo de la noche.