Alto alto como un pino,
pesa menos que un comino.
Adivina quién soy:
cuanto más lavo,
más sucia voy.
Tengo patas y no ando, soy plana
y no canto, seme apoyan para
escribir y no te puedo hacer reir.
Quién es el que bebe por los pies?
Todo el mundo lo lleva,
todo el mundo lo tiene,
porque a todos les dan uno
en cuanto al mundo vienen.
Todos me pisan a mí,
pero yo no piso a nadie;
todos preguntan por mí,
yo no pregunto por nadie.
Blanca por dentro,
verde por fuera.
Si quieres que te lo diga
espera.
Mi casa la llevo a cuestas,
tras de mí dejo un sendero,
soy lento de movimientos,
y no le gusto al jardinero.
Una señorita muy señoreada,
que siempre va en coche
y siempre va mojada
Resp:
El caracol; La lengua; El camino; La Pera; El nombre; El árbol; La mesa; El agua;El humo.
Dedicatoria...
Mientras creas que el puente más hermoso entre tu mundo y el mio es el arco iris, que el sol sonrie y que en la luna se esconde la hermosa Señora, mientras veas en la cascada la cabellera de la dama y que las nubes son de algodón. Siempre estara viva la ilusión.
Ventana mágica esta dedicada a ese niño especial... a José Manuel a Vanessa Carolina y sobre todo a mis sueños y a esa niña que llevo por dentro.
María Lasalete Marques ®
jueves, 25 de junio de 2009
Adivina .....
Un sueño para Tí escrito por ® María Lasalete Marques en 8:29 1 comentarios
miércoles, 24 de junio de 2009
Curiosidades...
El misterio de la Gota redonda
Los físicos afirman: una gota de un líquido que fluctúa en otro líquido, toma la forma esférica. Si queremos convencernos de esta verdad, podemos hacerlo con un sencillo experimento.
Llenamos un vaso con agua y dejamos caer en él una gota de aceite. Resulta que el aceite, aunque no lo parezca, es más ligero que el agua, y por serlo, flota sin hundirse. Y al flotar, se esparce.
Así, la gota de aceite sobre el agua se convierte en un círculo de aceite.
Si en lugar de agua ponemos alcohol en el vaso, la gota de aceite baja hasta el fondo. Porque el aceite es más pesado que el alcohol. Y la gota de aceite se aplasta en el fondo.
Pero si mezclamos en las debidas proporciones el agua y el alcohol, la mezcla queda equilibrada en peso con el aceite. Es decir, se obtiene un líquido tan pesado como el aceite, ni más ni menos.
Entonces, si echamos la gota de aceite en esta mezcla, ni queda en la superficie ni baja hasta el fondo. Queda como suspendida fluctuando en medio del otro líquido. Entonces toma la forma verdaderamente esférica, como una bolita de aceite.
Lo único difícil es que la mezcla y el aceite estén equilibrados en peso.
Nunca lo están al primer intento. Si se ve que el aceite sigue flotando, se añade más alcohol; si se ve que sigue hundiéndose, se añade más agua.
Y así hasta que, equilibrados los pesos, la gota de aceite se mantiene en suspensión en el líquido, convertida como en una reluciente bolita de color amarillo verdoso.
Fuente: http://www.eltercertiempo.com.ar
Un sueño para Tí escrito por ® María Lasalete Marques en 20:48 0 comentarios
Curiosidades...
Sí, es verdad, y la explicación de este fenómeno la encontraremos en la Física. El calor dilata los cuerpos, por lo cual la altura de una construcción de hierro no puede ser la misma a diferentes temperaturas.
Una varilla de hierro de 300 metros de longitud se alarga 3 milímetros cuando se calienta un grado. En igual proporción deberá aumentar la altura de la torre Eiffel cuando su temperatura asciende un grado centígrado.
Cuando hace calor en París, el hierro de la torre se puede calentar hasta 40°C, y en invierno a 0°, e incluso a 10°C bajo 0. Digamos entonces que la temperatura de la torre sufre una variación de 40 o más grados. Esto quiere decir que la altura de la torre Eiffel puede variar en 12 centímetros (porque 3 milímetros multiplicado por 40, que es la variación de temperatura, es igual a 120 milímetros, o sea 12 centímetros).
Las variaciones de altura de de la torre Eiffel fueron apreciadas por medio de un alambre especial de acero niquelado, que tiene la propiedad de variar de longitud apenas se altera la temperatura ambiente. Esta magnífica aleación se conoce con el nombre comercial de "invar" (de las palabras latinas in y variable).
Es decir que los días de calor, la cúspide de la torre Eiffel se eleva sobre su altura de los días fríos.
Fuente: www.eltercertiempo.com.ar
Un sueño para Tí escrito por ® María Lasalete Marques en 20:27 0 comentarios
Gracias por volar junto a mí.....
Un sueño para Tí escrito por ® María Lasalete Marques en 18:48 0 comentarios
sábado, 20 de junio de 2009
sábado, 13 de junio de 2009
La Princesa Sol y el Castillo de la Luna de Sueños
Durante años, siempre existió el mito que la Luna escondía en su interior, la figura de una Dama.
Lunas que menguaban, muchas veces se inflaba de Amor para esparcirlo en forma de estrellas, en ocasiones, juega al escondite mostrando sólo una cuarta parte de ella.
Los hombres, siempre han querido descubrir sus mil secretos sin éxito alguno.
Pero detenida la mirada en su exterior, en sus formas y carencias, mirándolas con los ojos de un científico solo alcanzan a verla como un satélite que gira alrededor de La Tierra.
Cierto día Vanessa le comento a su Abuela, que quería alcanzar la Luna, para descubrir el misterio que encerraba su hermoso castillo.
Su abuela, sorprendida, le hizo mil preguntas, y a cada una Vanessa de una manera muy especial le respondía.
Pareciera que esa niña veía algo diferente a lo que solemos ver los adultos, ella contaba los días por las lunas, a cada cambio presentía su llegar, contaba los meses incluso a través de la Luna.
Demasiado inquieta vivía la Abuela. Hasta que un día en una de esas noches en que el calor agobia el cuerpo, sentadas ambas en el porche de la casa, con un cielo estrellado, sentían la brisa que descendía de las montañas.
Vanessa llamo a la abuela levantándole de la mecedora muy de repente, Vamos abuela vienen por nosotras.
Boquiabierta la abuela, le pregunto a Vanessa, quien venia por ellas-
Abuelita el rey del Castillo de los sueños de Luna.
La abuela seguía sin entender nada. Pero Vanesa no vacilo, tomo la mano de la Abuela y la llevo frente a un árbol que tenía enfrente.
De pronto se oyó como un trueno, y el cielo se nublo de una densa neblina muy extraña. De entre ella broto una escalera, que sin evasiva Vanessa comenzó a subir, no soltaba la mano de su abuela, y ambas comenzaron a ascenderla.
Al mirar atrás la Abuela se percato que aquella escalera comenzaba a difuminarse, tomo a Vanessa entre sus brazos y corrió hacia lo alto.
Al llegar a la cima quedo sorprendida, con el universo que contemplaba, Vanessa, pidió a su abuela que la colocara en el suelo.
La abuela aún no despertaba de su admiración, la bajo, y Vanessa comenzó a correr hacia el castillo.
Era hermoso el castillo, sus jardines, sus montañas, sus lagos, el aroma fresco, el soplo de viento era diferente, cálido y sutil.
El tiempo parecía detenerse en algarabía. Era como desear permanecer en ese decanto de armonía.
No se del tiempo que transcurrió en que ambas recorrieron cada lugar del castillo, no se con quien pudieron conversar, la sonrisa del regreso a casa estaba llena de luz y color .
La abuela jamás fue lo que era, jamás dejo de sonreír cada vez que miraba a lo alto, como si ella al igual que Vanessa avistara algo más allá de lo que solemos mirar.
Cuando le pregunte como fue su experiencia en ese Castillo, sólo me contesto que cerrando los ojos, volando al cielo podría encontrar la escalera para llegar allá-
Creo que deberíamos cerrar nuestros ojos para hallar esa escalera que nos ascienda al castillo de la Luna de Sueños.
Un sueño para Tí escrito por ® María Lasalete Marques en 10:43 0 comentarios
martes, 9 de junio de 2009
También tengo sueños.....

Autor de la imagen: Pulo
enlace:
http://loscuatroelementos.wordpress.com/2009/05/26/la-escalera-de-los-suenos/
Vivo en un Mar especial, en una edad dónde todo es posible, en una Autopista que a gran velocidad no conoce de frenos, las alas libres de peso de historias vividas, solo mis sueños, mi universo y Yo.
Tengo la edad perfecta para vestir desaliñada, las etiquetas no van conmigo solo soy lo que siento que soy y quiero ser, sin reglas preestablecidas, en un mundo donde los adultos dejan de ser ellos mismos para adaptarse a su entorno como camaleones.
Escucho mis Padres cuando entre amigos hablan del comparar, y ellos dicen que detestan comparaciones entre hermanos y tienen razón pues mi hermano y yo somos diferentes, no por ser hombre o mujer, o él mayor que yo, sino porque cada uno de nosotros somos un universo único.
Pero…..sin duda siempre están comparando y ese mástil o punto para medir el como soy, tiene un abismal punto de comparación y parecen no darse cuenta.
Cuando le oigo medir su tiempo y el mío, cuando me dicen que debo ser o hacer, pues por no ser o no haberlo hecho, ellos son lo que son ahora, me están arqueando con ellos mismos.
Parto desde mi escalera de vida y apenas empiezo a delimitar mi espacio de este mar de sueños, de esas centellas que descienden del cielo en forma de libertad.
Aún no se lo que quiero ser en el futuro. Quiero mirar mi día de hoy, tal vez mi mañana pues la agenda tiene actividades programadas, pero mi tiempo no lo quiero detener pensando en lo que ser en 10 o 15 años, pues apenas hoy esbozo lo que deseo ser y hacer ahora.
Es cierto no me comparan con mi hermano, pero me comparan con ellos mismos, y creen que el tiempo y las circunstancias son las mismas, pero nada más incierto que creer en esa realidad
Mi abuela, a la llegada de mi Madre a casa, estaba esperándola, la comida caliente, la mirada vigilante, la observancia entre el hacer de las tareas, mirar la tele, incluso la hora del dormir, al despertar el uniforme pronto, el desayuno en la mesa. Incluso la conversa amena de cada comensal.
Mi verdad, el llegar a casa y saber que nadie esta para esperarme, la comida en la nevera y el microondas pronto para calentar, como en donde me provoque, todo tiene tiempo para hacerse, nadie me mira, nadie me dice que hacer, yo soy la que espera por su llegada.
Y cuando estamos, en ocasiones nos sentamos por separado, mil cosas se hacen al llegar ellos a casa, nadie se pregunta, no se escuchan apenas se oyen murmullos de eventos ajenos a nosotros mismos, es como una reunión de chismosos.
Si estoy en mi cuarto entre mis versos que atesoro en mi diario de princesa, nadie siente mi falta, por casualidad a la hora de botar la basura.
Sera que nos parecemos y lo que dicen costumbres se mantienen. Creo que no, cuando te traigo una circular a casa, comienzas a gritar, si en el colegio no saben que trabajas, si te pido algo, me dices, que vaya luego hablamos, todos mis eventos, mis necesidades se postergan ante la importancia de tu jornada laboral, nada detiene eso.
Mi abuela recuerda que semanalmente iba al colegio para hablar de tus progresos en el colegio. No me comparen con Ustedes mismos, para no aprender a mirar y medirlos, pues jamás lo hago. No me hablen de los excelentes hijos de vuestros conocidos, yo podría hablar de los maravillosos Padres de mis compañeros.
En mi salón de clases hay 47 alumnos, en el Taller de padres asisten por lo general máximo 10, y apenas son tres reuniones al año.
Con errores y aciertos, han sido los mejores Padres, déjenme de igual manera ser la mejor hija, se lo que debo hacer, pues si puedo decir lo que hago, es porque nada escondo y lo que hago no me avergüenza, esa es mi vara para medir lo bueno o lo malo.
Sino saque los 18 que siempre sacaron, recuerden la individualidad del ser humano, dibujo muy bien dicen mis padres, ellos para hacer una recta necesitas de una regla, no me siento mal porque no sepan dibujar, apenas tienen talentos diferentes a los míos, creo que en eso va lo hermoso del vivir.
Déjenme soñar, y vivir mi juventud, déjenme vivir mi presente ya tendré tiempo para pensar como ellos, apenas llevo unos años vividos, para llegar a lo que cualquier adulto sabe hoy, necesitaron muchos más años para poder ver y medir la razón o no de sus éxitos personales.
Un sueño para Tí escrito por ® María Lasalete Marques en 21:40 0 comentarios
Custódio y Guerrero....
Soy ese guerrero, que vive y palpita como cualquier mortal, deambulo en las calles, inmerso en una realidad, que trato de hacer menos dura, entre sueños que palpitan y me dan la fortaleza, para levantar mi armadura cada mañana ante el abrigo del Sol.Levante mi imperio de sueños, convertidos en realidad.
Lo adorne con el paisaje que la Naturaleza me brindo en su hermoso Jardín.
Fuentes de vida que en el agua resurge en el encuentro mismo de un Universo en constante movimiento.El verdor pespuntado con hilos de colores y matizados entre el oscuro y el claro del brillo en el roce discreto del Sol.Mi mundo de sueños yace desde mi infancia atesorada como un relicario granate que palpita en el corazón del Ser que soy.No más diferente que Tú. Diría mas bien somos de esa casta que niega a perecer.
El brillo de la luz que salpica el remanso de un lago.Sutil belleza que nos olvidamos escuchar en el idioma del silencio, pues ella en su sabiduría infinita se hace presente sin frases, ni grandes divulgaciones.
Esta allí en el bosque blanco de mil inviernos, resguardando los brotes que se van creciendo y que saben el tiempo preciso para surgir ante los leves toques de la primavera calentados por los primeros rayos de Sol.Vida que palpita en el florecer de las montañas, en las praderas, en los caminos olvidados por el hombre, memoria corta que sólo conoce y mide lo que sus manos producen.El tiempo que recorre el bullicio del verano, agrandando los días regalando luz al mundo, para abrazar con una cálida brisa el crecer jugueteando, tiempo que marca las huellas, el camino que nos abrimos en el desnudar de los árboles, en las hojas naranjas, despertando cual ocaso la cama de los Ocres en cada Otoño.
Ese tiempo que pareciera letal a la vida. Pero no es más que su madurez.
El saber desprenderse de lo que ya no debe conservarse.
Soy mi guerrero personal, custodio de mis sueños de niño, escultor de mi transito mundano, dueño de mi verdad, de mis limites geográficos.
Pero ante todo reconozco mi humildad, pues no soy dueño ni señor del mundo que habito, soy uno más de ellos, con la capacidad pensante y hablante que me distingue de las fieras, que en ocasiones observa y compara, y no comprende como vamos destruyendo este inmenso Jardín que renace cada día sobreviviendo a nuestro caos.
Autor: María Lasalete Marques ®
Titulo de la Imagen: Artúrica
Autor de la Image PULO
enlace: http://loscuatroelementos.wordpress.com/2007/11/26/arturica/
Un sueño para Tí escrito por ® María Lasalete Marques en 19:31 0 comentarios
Jamás ausente...Sólo buscando.
Cuando encontramos algo y lo queremos compartir, podemos hacerlo bajo ciertas normas, y en este caso diré que la fuente de esta hermosa Historia es:
Un sueño para Tí escrito por ® María Lasalete Marques en 19:09 0 comentarios
Orgullosa de Ser Venezolana...Tierra de Gracia y Bendecida por Dios.

Quien al mirar a un niño, no recuerda su corazón inquieto ante el primer día de clase, sintiendo su corazón volar cuando sale al patio del recreo, y tras la columna comienza a mirar aquella princesa, o príncipe a la que quiere dar su primer piquito, o tomarle de la mano.
El Amor va floreciendo en el corazón de cada ser, desde que nace hasta el instante mismo dónde sus ojos cierran.
Ventana Mágica, es tuya y mía, sin dejar de ser la ventana de ellos, por la cual deseo que miren cada mañana y que pinten sus sueños de lo posible.
En esta ventana despierta, al asomomarse a ella el mundo capaz en que ambos podemos estar sobre ella, como si en un diálogo nos dijéramos de sueños anhelados.
Yo diseño sueños, de ti quiero las acuarelas, de sus manos pretendo la inocencia de pintar el sol de azul y las nubes de amarillo.
Mientras tú y yo vemos un enorme misterio en el Amor, para ellos el amor es la parte vital de su esencia.
Una ventana para soñar, un arco iris como puente entre mi mundo y el tuyo, manantiales que brotan de los girasoles, campanas que suenan, árboles que extienden sus brazos para acariciarnos bajo su sombra, y desprenden sus raíces convirtiéndolas en pies, para correr junto a mi.